-
.
En la clasificación científica de los seres vivos, el reino Animalia (en latín, «animales») o Metazoo («metazoos») constituye un amplio grupo de organismos que son eucariotas, heterótrofos, pluricelulares y tisulares. Se caracterizan por su amplia capacidad de movimiento, por no tener cloroplasto ni pared celular y por su desarrollo embrionario; que atraviesa una fase de blástula y determina un plan corporal fijo (aunque muchas especies pueden sufrir una metamorfosis posterior). Los animales forman un grupo natural estrechamente emparentado con los hongos. Animalia es uno de los cuatro reinos del dominio Eucariota, y a él pertenece el ser humano.
- Características
- .
- Organización celular: Eucariota y pluricelular.
- Nutrición: Heterótrofa por ingestión (a nivel celular, por fagocitosis y pinocitosis), a diferencia de los hongos, también heterótrofos, pero que absorben los nutrientes tras digerirlos externamente.
- Metabolismo: Aerobio (consumen obligatoriamente oxígeno). Sin embargo, recientemente se han descubierto varias especies del filo de animales marinos Laticífera, que tienen la particularidad de ser los primeros metazoos que hasta el momento se haya demostrado que vivan en un ambiente permanente de anaerobiosis, ya que no contienen mitocondrias, sino otros orgánulos.
- Reproducción: Todas las especies animales se reproducen sexualmente (algunas solo por partenogénesis), con gametos de tamaño muy diferente (apogamia) y cigotos (ciclo diplome). Algunas pueden, además, multiplicarse asexualmente. Son típicamente diploides.
- Desarrollo: Mediante embrión y hojas embrionarias. El cigoto se divide repetidamente por mitosis hasta originar una blástula.
- Estructura y funciones: Poseen colágeno como proteína estructural. Tejidos celulares muy diferenciados. Sin pared celular. Algunos con quitina. Fagocitosis, en formas basales. Ingestión con fagocitosis ulterior o absorción en formas derivadas ("más evolucionadas"), con capacidad de movimiento, etc.
- Simetría: Excepto las esponjas, los demás animales presentan una disposición regular de las estructuras del cuerpo a lo largo de uno o más ejes corporales. Los tipos principales de simetría son la radial y la bilateral.
- Tipos de animales.
- BÍPEDOS: el vocablo bípedo hace referencia a los animales cuya forma de locomoción esta basada en la utilización de las dos extremidades inferiores de cuerpo. Por ejemplo, las aves, ciertos insectos, etc.
CUADRÚPEDOS: de esta manera se califica a los animales que se trasladan sobre cuatro extremidades o patas. En esta categoría se incluye al jaguar, el perro, la tortuga, entre otros.
VERTEBRADOS:con este término se designa a aquellos animales que poseen columna vertebral, es decir, un esqueleto interno que funciona como soporte del cuerpo.- INVERTEBRADOS: la palabra agrupa a los animales que no poseen columna vertebral y esqueleto interno articulado.
- ACUÁTICOS: Como su nombre lo indica esta clasificación agrupa a todos aquellos animales que viven en el agua durante su vida, o parte de ella.
- TERRESTRES: aquí se encuentran aquellos animales que viven en la tierra y se trasladan por la misma.
- HERBÍVOROS: los animales herbívoros son aquellos que basan su alimentación en plantas, hierbas y pastos.
- CARNÍVOROS: los animales carnívoros, como su nombre lo indica, se caracterizan por basar su dieta principalmente en carne.
- OMNÍVOROS: este término proviene de las palabras de origen latín omnis (todo) y vorus (come), y hace referencia a aquellos animales que se alimentan tanto de plantas como de animales.
Los animales
lunes, 13 de marzo de 2017
Tipos de animales.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)